Resultados de atrasos complemento IT y prorrata

SUGGESTED

Buenas,

Os escribimos porque tenemos 2 casos de resultados de atrasos que creemos que son erróneos y no sabemos cómo resolverlo sin tener que hacer a mano modificaciones porque afecta a más de 600 trabajadores. Voy a intentar explicar bien el caso en esta consulta antes de realizar la llamada a soporte:

Cálculo de atrasos en el periodo enero a diciembre de 2023 (incremento adicional del 1%). En marzo de 2023, realizamos un primer cálculo de atrasos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2023 por un incremento inicial del 2,5%. Por tanto, tenemos los meses de enero y febrero de 2023 calculados por atrasos 2 veces.

Los devengos salen correctamente en este segundo cálculo de atrasos, sin embargo, tenemos 2 incidencias en estos segundos atrasos: 

1. Caso prorrata enero y febrero y paga extra junio. Nuestra configuración de la paga extra es por "suma de prorratas" sobre un importe fijo, es decir, se abona en junio (y diciembre) la suma de la prorrata de los meses del periodo de devengo. No se genera correctamente la prorrata en los meses de enero y febrero y, por tanto, el importe bruto de la extra de junio no es correcto, sin embargo, en diciembre sí sale bien porque todas las prorratas del periodo de devengo. Suponemos que, al tener unos primeros cálculos de atrasos sobre enero y febrero de 2023, no calcula correctamente la prorrata en estos segundos atrasos de esos 2 meses. Ocurre en todos y cada uno de los empleados de la empresa (4 Convenios calculados).

2. Caso Complemento IT en meses de 31 días. El complemento de IT no está complementando hasta el 100% del bruto mensual en los atrasos cuando el mes de cálculo tiene 31 días. La prestación sí se aplica a días naturales de forma correcta y, el complemento, en los meses de 30 días sí llega al bruto mensual.

En la siguiente imagen podéis observar los 2 casos de la incidencia. El empleado de la imagen estuvo de baja médica entre marzo y julio de 2023.

Caso 1: no genera la misma prorrata en enero y febrero que el resto de meses del año en los que está de alta médica. Por eso, el importe de la paga extra de verano es inferior a la de Navidad y deberían tener el mismo importe (4,49€). Suponemos que no está teniendo en cuenta el primer cálculo de atrasos realizado el año pasado sobre esos 2 primeros meses.

Caso 2: en los meses de marzo y de mayo no alcanza el 100% (meses de 31 días), como podéis comprobar, en esos meses no tiene el total devengos que en el resto de meses en los que no está de baja médica. Todos los meses debería figurar 33,41€ brutos de atrasos tanto si tiene baja médica como si no la tiene.

  • 0
    SUGGESTED

    Buenas tardes, 

    Salvo que no hayan realizado cambios en la configuración e importe de la paga extra por vigencia de convenio debería calcular el mismo importe de prorrata. 

    En cuanto al complemento , habría que revisar como tiene configurado el complemento de IT en las vigencias de convenio, pero si el Complemento IT fuese a Base reguladora (componentes 886 - 887) para empleados mensuales en meses distintos a 30 días recoge funcionalmente la aplicación el precio día de la IT y lo multiplica por los días de IT a complementar hasta un máximo de 30 días que sería correcto. 

    Recomendamos  por la dificultad de revisar los datos se ponga en contacto con el Servicio técnico telefónicamente para revisar ambos casos. 

    Un saludo. 

  • 0 in reply to ignaciogomez

    Buenos días Ignacio, muchas gracias por la respuesta. Dimos de alta esta incidencia por si fueran casos que hayan pasado recientemente en otros clientes. Saludos.

  • 0

    Buenas tardes

    Me pasa exactamente lo mismo en punto 1, prorrata enero y febrero salen mal pq realice en marzo otros atrasos correspond a enero y febrero.

    Como se resolvió?

    Muchas gracias

  • 0 in reply to gamo
    SUGGESTED

    Buenos días Gamo;

    Si no se ha cambiado nada en la configuración de las pagas debería de salirte el mismo importe de prorrata, por ello te recomiendo que llames al Servicio técnico para que lo revisen. 

    Muchas gracias, un saludo.